En Grupo Tesco nos encargamos de la Limpieza de Hospitales y Clínicas ¿Cómo se hacen? La clave es contar con un personal especializado y con experiencia utilizando productos de gran eficacia.

Necesitarás contar con una empresa profesional que realice una óptima limpieza con la metodología correcta, ya que existe un nivel de carga bacteriana alto en estos espacios y se requiere una higienización profunda para la seguridad de los pacientes.

Importancia de la limpieza de hospitales y clínicas

Con una correcta limpieza de hospitales y las clínicas, eliminamos la suciedad y los gérmenes en las superficies y objetos, dejando un espacio más limpio y agradable para los pacientes.

Al mantener los espacios de los hospitales y clínicas más limpios, hay menos riesgo de que los pacientes puedan contagiarse o pillar una infección. Estos centros de salud deben mantenerse impecables para cuidar la salud de los pacientes durante su estadía, así como del propio personal sanitario o de los familiares.

¿Cómo se hace la limpieza?

Si eliges a Grupo Tesco, nos encargaremos de que recibas una limpieza de hospitales especializada en diferentes puntos de la península, además, ofrecemos la oportunidad de contratar servicios complementarios para tu clínica u hospital (lavandería, gestión de residuos, etc).

La limpieza es el procedimiento más superficial pero eficiente a la hora de eliminar la suciedad y los gérmenes, haciendo uso de jabón y agua.

También debemos realizar una óptima esterilización del espacio para eliminar cualquier vida microbiana que esté en la superficie, como las bacterias, los hongos o los virus. Las superficies y los objetos quedan totalmente esterilizados. Utilizamos productos químicos específicos que garantizan una correcta desinfección, con maquinaria de vapor y ozono para un efecto rápido y eliminando los malos olores.

¿Qué tipos de limpieza hay?

Existen varios tipos de limpieza para los hospitales y las clínicas. Lo más habitual es llevar a cabo una limpieza recurrente, ésta se realiza todos los días para mantener todo organizado y limpio.

El tipo de limpieza empleada dependerá también de las zonas a tratar. Existen tres tipos de espacios dentro del hospital: críticas, las semicríticas y las no críticas, que dependen del nivel de carga bacteriana.

También realizamos limpiezas terminales. Es un proceso más completo, el cual debe programarse para hacer una limpieza profunda. Suele realizarse tras dar el alta a pacientes de larga estancia.

¿Cómo se dividen las zonas?

Como hemos comentado, hay varias zonas que deben atenderse de forma diferente, dependiendo del nivel de carga microbiana.

  • Las zonas críticas son los sectores donde hay pacientes graves o con enfermedades crónicas, así como los espacios donde se realizan procedimientos invasivos, como los quirófanos, los laboratorios o el banco de sangre, por ejemplo.
  • Por otro lado, están las zonas semicríticas, sitios donde los pacientes permanecen de forma prolongada o transitoria. En su estancia, los pacientes pueden estar en contacto con las bacterias o gérmenes a través del mobiliario. Las zonas semicríticas son los cuartos de curación, las habitaciones, los inodoros o los retretes.
  • Mientras que, las zonas no críticas, son aquellas donde las personas están de paso o no se tiene contacto directo con elementos hospitalarios, como las salas de espera, las oficinas o las escaleras, por ejemplo.

Contrata la Limpieza de Hospitales y Clínicas de Grupo Tesco

Para la limpieza de los hospitales y clínicas, nuestra empresa dispone de empleados con experiencia y conocimiento, los cuales trabajan siguiendo las medidas de protección e higienización reglamentarias para evitar la contaminación cruzada. Somos capaces de llevar a cabo limpiezas nocturnas, por lo que puedes elegir el horario más adecuado para no entorpecer las labores de los sanitarios.

Además, en Grupo Tesco utilizamos productos  no dañinos para las personas y el medioambiente. Nosotros nos encargamos de trasladar todos los materiales necesarios sin que tengas que preocuparte por nada.